1. ¿Qué es Encontrando el Camino y a quién ayudas?

Publicaciones de Encontrando el Camino, Inc. es una organización de justicia restaurativa sin fines de lucro dedicada a apoyar a las personas afectadas por el sistema, sus familias y las víctimas de delitos. Ofrecemos una variedad de servicios que incluyen guías de programas, asesoramiento individual y sesiones grupales para promover la recuperación, facilitar el reingreso exitoso y fomentar un cambio positivo y duradero en las vidas de las personas a las que servimos.

2. ¿Cómo funcionan los programas?

Ya sea que las personas participen en persona o por correo, nuestros programas están diseñados para fomentar la autorreflexión y el crecimiento a través de materiales estructurados que incluyen carpetas con lecturas y preguntas guiadas. Los participantes trabajan a su propio ritmo y, una vez finalizados, reciben un certificado de logros.

3. ¿Dónde se ofrecen sus programas?

Nuestros programas presenciales se ofrecen en centros penitenciarios de los condados de Los Ángeles, Ventura, y Santa Bárbara, dirigidos por capellanes y voluntarios. Además, FTW ofrece servicios por correo a personas fuera de estas regiones e incluso en todo el país. Los folletos de cada programa se pueden encontrar y descargar en Índice de Programas.

4. ¿Cómo puedo apoyar su misión?

Las contribuciones son siempre bienvenidas y apreciadas. Son deducibles de impuestos. Cada donación nos ayuda a ampliar nuestro alcance y a seguir ofreciendo programas a los necesitados. Visite la página de Donaciones para obtener más información.

5. ¿Los programas están basados en la fe?

Si bien nuestros programas incorporan aspectos de la fe y la espiritualidad para quienes los buscan, no pretenden ser exhortaciones o minisermones. Cada programa está diseñado para crear un ambiente acogedor y de apoyo para todos los participantes, independientemente de sus creencias o antecedentes.

6. ¿Cómo puedo ser voluntario o participar?

¡Los voluntarios son siempre bienvenidos y apreciados! Ya sea mediante la participación directa en nuestros programas presenciales o difundiendo el mensaje, hay muchas maneras de apoyar nuestra misión. Visite la página Cómo Contribuir para obtener más información sobre las oportunidades.

7. ¿La participación de las personas detenidas en los programas tiene algún costo?

Nuestros programas se ofrecen sin costo alguno para los participantes, lo que garantiza que todos tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para transformar sus vidas.

¿Tiene más preguntas?
¿Si no encontró la información que busca? Póngase en contacto con nuestro
Póngase en Contacto con Nosotros página.
¡Nos encantaría saber de ti!